Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de animación de producción o coproducción nacional. El tema y la técnica de animación son libres. El/la(los/las) director/a(es/as) de la película debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
Dirigida a proyectos de exhibición de obras cinematográficas colombianas (cortometrajes y largometrajes) en territorio nacional que sean realizados en el marco de muestras y festivales de cine colombianos a llevarse a cabo entre enero y diciembre de 2025 de forma presencial y durante mínimo tres (3) días. Puede contar con actividades de formación híbridas.
Dirigida a proyectos de distribución de largometrajes colombianos en complejos cinematográficos en el territorio nacional cuyo estreno y distribución ocurra en el año 2025. El proyecto debe incluir como mínimo tres (3) películas colombianas de largometraje.
Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de documental de producción o coproducción nacional. El tema es libre. El/la (los/las) director/a(es/as) debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
Dirigida a proyectos en etapa de escritura de guion para largometraje de ficción. El tema es libre. Cada concursante podrá postular un proyecto. Si presenta más de un proyecto, ninguno será aceptado.
Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de ficción de producción o coproducción nacional. El tema es libre. El/la (los/las) director/a(es/as) debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
Dirigida a proyectos en etapa de escritura de guion para largometraje de ficción. El tema es libre. Cada concursante podrá postular un proyecto. Si presenta más de un proyecto, ninguno será aceptado.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de preservación de la memoria cinematográfica colombiana, en función de garantizar la existencia actual y futura de este patrimonio y el acceso ciudadano a su conocimiento.
Dirigida a proyectos de distribución de largometrajes colombianos cuyo estreno en complejos cinematográficos ocurra durante el año 2025 en el territorio nacional.
Dirigida a la participación internacional de productores con proyectos colombianos en desarrollo o con películas colombianas (largometrajes y cortometrajes), en los mercados cinematográficos elegidos por el CNACC para el año 2025.
Dirigida a la participación de películas colombianas de cortometrajes y largometrajes producidas durante los años 2023, 2024 y 2025 que estén finalizadas y hayan sido seleccionadas en los festivales elegidos por el CNACC para el año 2025
Dirigida a la participación de películas colombianas (largometraje y cortometraje), que cuenten con alguna postulación y/o nominación a los premios cinematográficos elegidos por el CNACC para el año 2025. Los premios deberán ser atendidos de manera presencial.
Dirigida a la participación de proyectos cinematográficos colombianos (largometrajes y cortometrajes) en desarrollo que hayan sido seleccionados por las entidades organizadoras de encuentros elegidos por el CNACC para el año 2025.
Dirigida a la participación de personas naturales colombianas seleccionadas en talleres de formación y/o asesoría de proyectos relacionados con el sector cinematográfico y elegidos por el CNACC para el año 2025.
Con el objetivo de aumentar el impacto de las películas colombianas en su promoción y con la meta de ampliar su llegada a los diferentes públicos en el país, esta modalidad en el 2025 presenta nuevas condiciones, como experiencia previa del distribuidor, mínimo de complejos cinematográficos para el estreno de la película, exhibiciones en espacios culturales, mínimo de espectadores, entre otras.
Todos nuestos contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y Condiciones de uso.
Consulte nuestra Política de Tratamiento de la Información. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.proimagenescolombia.com como fuente.